II KDDA Andaluza

Rutas, kddas y quizas barbacoas juntos?
Avatar de Usuario
mifer
Administrador
Mensajes: 5588
Registrado: 19 Mar 2010 08:33

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por mifer » 19 Feb 2013 13:31

Team 4x4 Claswen escribió:Inscritos a fecha de hoy;

Torpedo
Mifer
Chemavaty
kjrubicon
Cesarkj
Edu
Blas
Team 4x4 Claswen

Bien 8 Kj no está nada mal jejejeje, seguro que lo pasamos genial. (Indalo a ver si hay suerte y puedes escaparte un día como yo)
__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.

Avatar de Usuario
chemavity
Patrocinador
Mensajes: 1526
Registrado: 01 Ene 2011 21:08
Ubicación: Adra (Almería)

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por chemavity » 19 Feb 2013 21:53

Una preguta, si la ruta pasa por Cazorla, no sería posible quedar allí en ruta? es que no sé si merece la pena ir hasta Bailén desde Almería, a no ser que la ruta merezca la pena, el camino desde Bailén a Cazorla será por pista o carretera? otro problema sería darle el madrugón a la family...
Cherokee KJ sport WINT 2.5 CRD 2003 potenciado.
Cubre-cárter-transfer Ser 4x4.
Big Bar y estribos cromados y CB Jopix I-AF.
OME +2", Cooper Discoverer AT3 235/75/16, separadores, snorkel y portabicis.

Avatar de Usuario
Team 4x4 Claswen
Moderador
Mensajes: 966
Registrado: 05 Nov 2011 16:45
Ubicación: Linares
Contactar:

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por Team 4x4 Claswen » 19 Feb 2013 23:21

chemavity escribió:Una preguta, si la ruta pasa por Cazorla, no sería posible quedar allí en ruta? es que no sé si merece la pena ir hasta Bailén desde Almería, a no ser que la ruta merezca la pena, el camino desde Bailén a Cazorla será por pista o carretera? otro problema sería darle el madrugón a la family...
Pues claro que si, calcula que sobre las 12:00 am, pasamos por Cazorla ( centro urbano), te quitas unos kilómetros y el madrugón para tu familia.
Jeep Liberty Renegade 2.8 Aut.Termostato de R-5. BF allí terrain ko2 235-70-16. Kit Old Man +40 mm. Centralita Alemana. Vinilo 3M interior.Luz biberón interior.Bandeja cubre maletero de Kj Rubicon.
Un saludo
Team 4x4 Claswen

cesarkj
Patrocinador
Mensajes: 131
Registrado: 11 Oct 2012 07:40
Ubicación: MURCIA

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por cesarkj » 20 Feb 2013 10:54

Podrías poner cuál será el itinerario de las pistas y tramos restringidos por los que pasaremos? :jeep:
2.5 CRD EGR off
mabilsa+4
goodyear wrangler AT/SA

Avatar de Usuario
Team 4x4 Claswen
Moderador
Mensajes: 966
Registrado: 05 Nov 2011 16:45
Ubicación: Linares
Contactar:

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por Team 4x4 Claswen » 20 Feb 2013 11:12

cesarkj escribió:Podrías poner cuál será el itinerario de las pistas y tramos restringidos por los que pasaremos? :jeep:
ITINERARIO QUE DESEAMOS REALIZAR LOS DÍAS 9 Y 10 DE MARZO DE 2.013
Y PARA LOS QUE SOLICITO AUTORIZACIÓN

RUTA 1: NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR…. ( domingo día 10 de Marzo )
Inicio de la Ruta: Cazorla.
Desde Rio Frío nos dirigiremos en dirección al poblado de Vadillo-Castril.
En la misma bifurcación de acceso al poblado continuaremos hacia la izquierda, donde se inicia el sendero de la Cerrada del Utrero , una de las más visitadas de la Sierra de Cazorla.
Cruzaremos el Puente de Hierro y unos metros más arriba llegaremos hasta una nueva bifurcación, donde tomaremos a la derecha para dirigirnos al histórico Puente de las Herrerías. Allí comenzaremos, entre bellos paisajes, una ascensión por un camino forestal que nos conducirá hasta la Cañada de las Fuentes, donde ve la luz el Gran Río de Andalucía, el Guadalquivir.
A 11 km del Puente de las Herrerías, donde habíamos dejado la carretera asfaltada, encontraremos un cruce de caminos. El de la derecha nos lleva a la casa forestal del Chorro, a Quesada y a Cazorla. Nosotros tomaremos el de la izquierda, en dirección a Pozo Alcón. A tan sólo 50 m encontraremos un pequeño y escarpado sendero que desciende hasta la “poza” del Nacimiento del Guadalquivir.
Será en épocas de estiaje cuando podamos apreciar el auténtico nacimiento del río manando de las capas freáticas del subsuelo.
A pocos metros siguiendo la pista forestal se encuentra la antigua casa forestal de la Cañada de las Fuentes que cuenta con una pequeña zona recreativa, donde vamos a tener suficiente espacio para dar la vuelta con nuestro vehículo y regresar por el mismo itinerario hasta el poblado de Vadillo-Castril.
Desde aquí nos dirigiremos hasta Quesada que será el punto de despedida y fin de la II KDDA ANDALUCES.

RUTA 2: RUTA TEMÁTICA AMIGO FELIX ( sábado día 9 de Marzo )
Denominamos a esta ruta con el nombre de “Amigo Félix”, pues discurre por algunos de los parajes elegidos por nuestro querido Félix Rodríguez de la Fuente y su equipo. En ellos pasaron infinidad de horas para captar aquellas inolvidables imágenes del águila real, el macho montés o el quebrantahuesos.

Desde Cazorla nos dirigiremos al interior del Parque Natural a través de la carretera (A-319) ascendiendo el Puerto de las Palomas en dirección al cercano poblado de Vadillo-Castril.
En la misma bifurcación de acceso al poblado continuaremos hacia la izquierda, donde se inicia el sendero de la Cerrada del Utrero , una de las más visitadas de la Sierra de Cazorla.

Pasado el Puente de Hierro, ubicado junto al sendero de la Cerrada del Utrero, llegaremos a una bifurcación donde tomaremos el camino de la izquierda en dirección a las “navas”. Dejaremos atrás los Lanchales de Linarejos, una bella zona kárstica donde será muy fácil observar la ágil cabra montés, para llegar hasta la Casa Forestal de Los Collados. Aquí se inicia la pista forestal de tierra que, a través de la Cuesta del Bazar, nos llevará a la Nava del Espino.
Un poco más arriba nos encontramos, a nuestra derecha, un primer mirador que da vista a Los Poyos de la Mesa, impresionante cortado moldeado por los agentes geológicos. Estos “poyos” fueron protagonistas de una de las escenas más espectaculares que jamás se grabara en la serie “Prisioneros del Bosque”. Aquí se filmó la escena del águila real cogiendo a una muflona y despeñándola.
Continuaremos nuestro recorrido ascendiendo entre bellos pinares resineros, encinas y algunos viejos quejigos que se asocian con un sotobosque compuesto por romeros, mejoranas, cornicabras y jaras. Según vamos ascendiendo por la Cuesta del Bazar, los pinos resineros van dejando paso a los pinos laricios.
Nos encontramos en el piso mediterráneo, donde a este esbelto pino se asocian centenarios pies de quejigos, majuelos, arlos (agracejos), pinchos uvilleros, cojines de pastor... Hemos llegado al inicio de la Nava del Espino, espectacular altiplanicie de frondosos bosques de laricios y pastizales de alta montaña, circundada por esbeltas cumbres como la Cabeza del Tejo, el Cerro de Pedro Cerrillo...
Continuaremos por la pista forestal dejando atrás el área recreativa de la Fuente de la Garganta para llegar a la Esperilla, donde encontramos el segundo mirador dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente. Este mirador da vistas sobre la Nava de San Pedro y los Torcales del Lobo.
Deberemos destacar unos impresionantes plegamientos que se sitúan a ambos lados, así como una bella formación geológica que se denomina “polje” que constituye la propia Nava de San Pedro. Aquí Rodríguez de la Fuente filmó escenas de la vida del macho montés (Prisioneros del Bosque) y el fallido intento del águila real de atrapar a un pequeño choto de cabra montés que es defendido por su madre.
Actualmente en la Nava de San Pedro se encuentra el Centro de Cría Guadalentín del Quebrantahuesos y Alimoche. Ambiciosos proyectos de recuperación de estas especies amenazadas (solo visitas previa solicitud a la Delegación Provincial de Medio Ambiente) y la Estación de Referencia de la Cabra Montés.
Por este motivo recomendamos el mejor comportamiento cívico y medioambiental, a fin de evitar molestias, especialmente en los periodos de apareamiento y cría (meses de octubre a marzo).
Proseguiremos nuestra ruta, y una vez pasada la trinchera divisaremos el Vado de las Carretas, desde donde es posible contemplar el Parque Nacional de Sierra Nevada. Un poco más arriba, junto a las antiguas cortijadas de “Poyo Manquillo”, encontraremos a nuestra izquierda un pequeño sendero que nos conducirá hasta el tercer mirador. Desde aquí contemplaremos un bello paisaje de encinar sobre lastras de caliza, los impresionantes cortados de los Torcales del Lobo y, más lejanas, las cumbres del Cerro de las Cabañas, Puerto Pinillo, Torcal de Linares...
De nuevo en el vehículo, y tras recorrer unos 2 kilómetros, llegaremos hasta el cuarto mirador situado en el paraje conocido como “El Estrecho de los Perales”, formado por bellas y raras formaciones geológicas por las que transcurren las cristalinas aguas del Arroyo de Valdetrillos.
En este paraje es fácil observar como trepan por paredes verticales los ágiles muflones, los machos monteses e incluso el majestuoso vuelo del águila real, el buitre leonado o el águila calzada…
Continuaremos la pista hasta dejar atrás la antigua casa forestal de Fuente Acero y, un kilómetro más arriba, llegar a los impresionantes farallones de calizas de las cumbres de la Loma del Caballo de Acero, Alto de la Cabrilla y Navalasno.
Sobre estos bellos cortados y profundos barrancos destaca un bosque constituido por tortuosos pinos laricios, viejos quejigos, encinas y arces, donde no es raro observar al jabalí, al gamo o al ciervo.
Ya estamos muy cerca del final de la ruta, para lo cual continuaremos la pista forestal dejando atrás el Collado de Fuente Bermejo y dirigiéndonos al Collado de la Zarca donde se encuentra un impresionante y centenario pie de pino laricio con más de 300 años. Este lugar, desde donde se divisan bellas panorámicas del Barranco del Guadalentín y las grandes formaciones de caliza del Parque Natural (Navalasno, Poyos de la Carilarga, La Cabrilla..), era uno de los rincones preferidos de la sierra del famoso naturalista.

Hemos alcanzado el final del trayecto. Sólo nos queda regresar por el mismo itinerario, tendremos que ir hasta el Empalme del Valle y tomar a la derecha con dirección a Arroyo Frío.
Jeep Liberty Renegade 2.8 Aut.Termostato de R-5. BF allí terrain ko2 235-70-16. Kit Old Man +40 mm. Centralita Alemana. Vinilo 3M interior.Luz biberón interior.Bandeja cubre maletero de Kj Rubicon.
Un saludo
Team 4x4 Claswen

Avatar de Usuario
Team 4x4 Claswen
Moderador
Mensajes: 966
Registrado: 05 Nov 2011 16:45
Ubicación: Linares
Contactar:

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por Team 4x4 Claswen » 20 Feb 2013 11:31

Esto es lo que podemos hacer en la Sierra de Cazorla, siempre y cuándo tengamos nuestro permiso al tratarse un concentración de mas de 4 vehículos a motor ( en trámites ).
El plan B para zonas restringidas, está pendiente ya que está destinado para las empresas que explotan el turismo en el parque natural, en el caso de que este último pudiera ser, estaríamos en todo momento acompañados por el personal de Medio Ambiente.
Jeep Liberty Renegade 2.8 Aut.Termostato de R-5. BF allí terrain ko2 235-70-16. Kit Old Man +40 mm. Centralita Alemana. Vinilo 3M interior.Luz biberón interior.Bandeja cubre maletero de Kj Rubicon.
Un saludo
Team 4x4 Claswen

Avatar de Usuario
edu
Patrocinador
Mensajes: 427
Registrado: 01 Feb 2012 19:46

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por edu » 20 Feb 2013 16:06

Team:
Lamento comunicarte que no voy a poder ir y creeme que lo siento pues tenía mucha ilusión por conoceros y pasar un buen rato todos juntos pero el trabajo es lo primero y mas con la que está cayendo. Cualquier cosa que necesites ya sabes que estoy a tu disposición . Muchas gracias y perdona las molestias.
Un abrazo
Edu
Saludos
Edu


KJ CRD SP0RT 2.5 AÑO 2003
Llantas y baca Renegade, y con TORP- EVIC

cesarkj
Patrocinador
Mensajes: 131
Registrado: 11 Oct 2012 07:40
Ubicación: MURCIA

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por cesarkj » 20 Feb 2013 17:57

:clap: Que buena pinta tiene eso :clap:
Ahora a esperar que nos den esos permisos..
Yo ceo que también me unire en Cazorla, esque voy desde Murcia y me quito un buen rodeo
2.5 CRD EGR off
mabilsa+4
goodyear wrangler AT/SA

Avatar de Usuario
starki
Mensajes: 256
Registrado: 22 Jul 2010 17:54
Ubicación: Jaen

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por starki » 20 Feb 2013 20:31

Hola Team, seria tarde si te lo confirmo mañana? no se todavia si trabajo ese fin de semana, en principio si puedo me encantaria acompañaros, tambien te digo que si necesitas ayuda no tienes mas que decirmelo, me muevo bastante por la zona de Cazorla... mandame un mp con lo que necesites.
Otra cosa las rutas tienen dificultad o se pueden hacer con el kj de serie?

Avatar de Usuario
mifer
Administrador
Mensajes: 5588
Registrado: 19 Mar 2010 08:33

Re: II KDDA Andaluza

Mensaje por mifer » 20 Feb 2013 22:05

yo he andado casi por todos esos caminos de cazorla y los preparan todos los años y siempre suelen estar muy bien, debido a que tienen mucho turismo de este tipo, salvo que llueva mucho antes de la kdda y se haga algúna rodada, pero en ese caso suelen cortar los caminos.
Así que no creo que tengas problemas, además fuí a la primera kdda andaluza con el kj identico al tuyo, no de serie sino en modo parquing y no le pasó nada ni en las trialeras que tuvimos, asi que .... adelante!!!!
__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.

Responder