Página 3 de 4

Re: Ubicar compresor

Publicado: 03 Abr 2013 13:41
por mifer
Torpedo escribió:Lo de las válvulas antirretorno no es factible si cada balona lleva una sola línea, porque te impediría bajarles presión.
tiene ud razón como casi siempre.
Tendré que mirar el tema, pues entonces hacen falta dos interruptores si o si para evitar movimientos de presión en las balonas, lo que pasa es que si no se nota y no hace mucho efecto no creo qeu merezca la pena.

Re: Ubicar compresor

Publicado: 03 Abr 2013 14:34
por AlexKJ
Torpedo escribió:Alex, ¿cómo lo resolviste tú?
En mi KJ no tuve que hacer nada, y como el RDCKA es pequeño, quedó justo :)

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 09:24
por VERTICAL
Hola chicos, pues a ver si soy capaza de bajar al garaje y hacer fotos, vaya semanita llevo de lío...

Lo de las válvulas antiretorno lo pensé pero enseguida llegué a esa misma conclusión, no se pueden vaciar las balonas, de todas formas ya os digo que con un circuito único funciona mas que bien y salvo que por algo en especial querais circuitos separados, no merece la pena.

MIFER, de momento yo lo tengo manual y a falta de unas fotos, comentar que tuve que taladrar los platos de apoyo de los muelles para sacar los tubos de aire por debajo, luego lo llevo con bridas por el eje trasero y mas o menos centrado pero un poco hacia el lado izquierdo coloqué la "T" y saqué el tercer tubo hacia atrás, sujetandolo con bridas al tubo flexible del tanque de gasoil y por encima de las cinchas metálicas que sujetan el tanque hasta el anchale de remolque trasero. Luego de ahó por dentro del paragolpes y la válvula, quirando uno de los "clips" que sujetan el paragolpes a la pieza intetior lo sustituí por la válvula y queda muy discreta y accesible.

Lo dicho, volveré a hacer las fotos esta tarde y mañana os las cuelgo de nuevo.

Para llevarlo hacia el compresor cuando lo instale, imagino que lo mas sencillo es seguir la linea de los tubos del gasoil o de los frenos traseros hasta el vano del motor. Había pensado en, aunque ponga el compresor y lo conecte al sistema, mantener la válvula de hinchado manual igualmente donde la tengo, siempre puede servir para deshinchar manualmente o para chequear presión en el circuito, o incluso si se averia el compresor, hinchar desde ahí manualmente.

Por cierto, el compresor que he visto de ARB es el CKMA12, que creo que es un poco mas grande que el compacto, que solo vale para bloqueos, no? os pongo un par de fotos de los 2 huecos en mi motor, a ver como lo veis, el compresor redondeando mide 100x150x200mm
Imagen
Imagen

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 11:33
por josekj
No se lo que pesará el compresor, pero si pesa mucho miraría otro sitio donde ponerlo, tu tren delantero te lo agradecerá. :jeep:

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 11:37
por VERTICAL
No pesa mucho Jose, de todas formas le voy a poner ahora los ome sport con los muelles duros, asi que, no creo que lo note mucho

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 13:06
por mifer
el compresor pesa menos de dos kilos, menos que un ordenador portatil, así que no hay problema por eso.
Tienes exactamente los mismos huecos que yo, esto quiere decir que no hay problemas con el espacio. Mi compresor es el que tiene las dos salidas para los bloqueos y una mas para el inflado de los neumaticos. bueno, desde luego cabe en ambos lados, este verano espero estar mas desliado y meterle mano al sistema, si ahorro algo motaré las balonas, mi intención es tener todo montado antes de fin de año que viene, para hacer proyecto y homologación antes de marzo de 2014 que me toca ITV y tanta suerte como este año no creo que tenga jejejeje.
Lo de las balonas, después de lo mal que lo pasé con la suspensión trasera en marruecos y lo que noto que sufre el coche cuando lo cargo creo que es una mejora muy importante, así que estoy seguro que la montaré. Alargo la vida de los muelles y amortiguadores seguro.

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 13:15
por sandsurfer
mifer escribió:el compresor pesa menos de dos kilos, menos que un ordenador portatil, así que no hay problema por eso.
Tienes exactamente los mismos huecos que yo, esto quiere decir que no hay problemas con el espacio. Mi compresor es el que tiene las dos salidas para los bloqueos y una mas para el inflado de los neumaticos. bueno, desde luego cabe en ambos lados, este verano espero estar mas desliado y meterle mano al sistema, si ahorro algo motaré las balonas, mi intención es tener todo montado antes de fin de año que viene, para hacer proyecto y homologación antes de marzo de 2013 que me toca ITV y tanta suerte como este año no creo que tenga jejejeje.
Lo de las balonas, después de lo mal que lo pasé con la suspensión trasera en marruecos y lo que noto que sufre el coche cuando lo cargo creo que es una mejora muy importante, así que estoy seguro que la montaré. Alargo la vida de los muelles y amortiguadores seguro.
Me da a mí que vas un poco tarde... rotfl

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 13:22
por mifer
:( La caraja que llevo no es normal mud :shy: jejeje solucionado gracias.

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 14:01
por Torpedo
VERTICAL escribió:...mas o menos centrado pero un poco hacia el lado izquierdo coloqué la "T" y saqué el tercer tubo hacia atrás, sujetandolo con bridas al tubo flexible del tanque de gasoil y por encima de las cinchas metálicas que sujetan el tanque hasta el anchale de remolque trasero.
Estoy seguro de que has tenido en cuenta la máxima extensión posible de la suspensión trasera a la hora de tender la tubería, pero no obstante lo comento por si a alguien se le escapa ese detalle ;)

VERTICAL escribió:Para llevarlo hacia el compresor cuando lo instale, imagino que lo mas sencillo es seguir la linea de los tubos del gasoil o de los frenos traseros hasta el vano del motor.
:yes: Así puse el tubo de aire del bloqueo trasero, es lo más sencillo.

VERTICAL escribió:Por cierto, el compresor que he visto de ARB es el CKMA12, que creo que es un poco mas grande que el compacto, que solo vale para bloqueos, no?
:yes: En este hilo se habla también de eso.

mifer escribió:Mi compresor es el que tiene las dos salidas para los bloqueos y una mas para el inflado de los neumaticos.
Pero le tienes que poner una "T", porque la salida central es para colocar el presostato que trae de serie. Ahí se le colocaría la T (ARB la incluye como accesorio con el kit de inflado), y sobre ella el presostato por un lado y el acoplamiento rápido en el otro.

Re: Ubicar compresor

Publicado: 04 Abr 2013 14:24
por Torpedo
Respecto a lo de las válvulas antirretorno manteniendo una sola línea a cada balona, le estuve dando vueltas y se puede hacer, pero hay que poner 4 antirretornos.
He "parido" un esquema de cómo hacerlo, aquí lo pongo en "versión comodona" como le gusta a Mifer. Se manejaría desde el salpicadero, actuando las 2 electroválvulas mediante un sólo pulsador como los de los elevalunas (de cualquier coche, por dos duros en un desguace), bien para llenar o para deshinchar. Yo antes del pulsador le pondría un interruptor de corte para no variar el hinchado de forma accidental si se toca el pulsador sin querer. Y también pondría ya puestos, aunque en el esquema no lo he dibujado porque se m'ha pasao, unos manómetros conectados a la línea de cada balona, para controlar la operación "desde el sofá". La reguladora de presión es sólo como seguridad, para tararla a algo menos de la presión máxima que soporten las balonas.

Imagen

Este esquema se puede simplificar mucho (=abaratar) sustituyendo el compresor, reguladora y las 2 electroválvulas por dos simples válvulas Schräder (válvulas de rueda de coche de-toa-la-vida), y llenando a mano con la manguera de aire por la de arriba y vaciando pulsando en el obús de la de abajo, pero ya no es tan cómodo (aunque yo lo preferiría).

Yo particularmente, si fuera para mí, después de leer lo que ha dicho Vertical, que la presión se cambia sólo un par de veces (antes de salir con el coche cargado y a la vuelta del viaje), y que con las dos balonas en la misma línea el coche se comporta bien en curvas, no me complicaría la vida y lo haría según este otro esquema (que entiendo es como lo ha hecho Vertical):

Imagen