Un bloqueo es cualquier elemento mecánico que sirve (como su propio nombre indica) para bloquear la acción de un diferencial. Un diferencial es un componente mecánico que se intercala entre las dos ruedas de un mismo eje, el cual permite transmitirles fuerza a ambas y al mismo tiempo permite que puedan girar a distintas velocidades entre sí (como sucede entre las ruedas del lado exterior e interior de la curva cuando se hace un giro).
El problema de los diferenciales es que cuando una rueda pierde capacidad de tracción (pierde agarre al suelo), la otra rueda del mismo eje sólo puede recibir un par igual al que es capaz de transmitir la rueda que tiene menor tracción (si esta tracción es nula, por ejemplo una rueda despegada del suelo, el par que recibe la otra es cero), de forma que cuando una rueda se queda sin tracción por falta de adherencia, todo ese eje se queda sin tracción.
Los bloqueos del diferencial impiden este efecto, haciendo solidario el movimiento de sus ejes de salida (hacia ambas ruedas) entre sí y con el del eje de entrada (el árbol de transmisión que le proporciona la fuerza de giro).
Espero haberme sabido explicar...
