Página 3 de 4

Re: Tubo del turbo

Publicado: 09 Dic 2016 11:54
por josewind
Puede ser lo del exceso de peso y la toma de aire pero tanto como calarse...yo a veces llevo el filtro del aire totalmente obturado de ir detrás de alguien por pistas tragando polvo, y muchas veces vamos cargados con 5 personas y no me pasa eso al subir pendientes, pero SI me pasaba antes de cambiar el filtro del gasóil y ahora el coche es otro...También limpio el caudalímetro y se nota...
Hasta tal punto que desde que cambié filtros y noté la mejoría ya no se si hacerle repro...Otra cosa a tener en cuenta es que tu llevas unas 245/70.

Por cierto soy de Madrid pero como por aquí no se puede cuatrear salgo por las comunidades limítrofes y estoy descubriendo sitios estupendos. Este finde voy con una empresa a los arenales de la zona de Olmedo, río Adaja etc, a ver que tal...cada día estoy mas enganchado :p

Re: Tubo del turbo

Publicado: 09 Dic 2016 11:58
por josewind
Otra cosa que no te he dicho con respecto a la repro: primero estar seguro de tener los inyectores limpitos (aparte de filtros y demás), ah...y hecha un vistazo a la válvula de drenaje del filtro combustible que estará ya para cambiarla...

Re: Tubo del turbo

Publicado: 10 Dic 2016 19:33
por Yosi
Pues no se...
En marzo cambié todos los filtros, incluido el de gasoil.

Por aquí cada vez es más difícil encontrar compañeros de aventura y eso que aquí aun dejan, más o menos...

Re: Tubo del turbo

Publicado: 14 Dic 2016 15:58
por josewind
Yo después de las fiestas tengo pensado empezar a proponer rutas, como estoy en el centro lo mismo me da ir para el norte que para el sur, así que lo pondré en la sección oportuna, ya hablamos.

Con respecto a la pérdida de potencia yo también le limpié los inyectores mediande el método barato de de meter un circuito de limpieza con un líquido y demás en un taller de por aquí, como por unos 40 te lo hacen pues inténtalo, total mal no le va a venir.
Un saludo.

Re: Tubo del turbo

Publicado: 10 Mar 2017 17:15
por josewind
Hola, voy a cambiar los tubos del turbo de una vez ya que no me quiero arriesgar a que se rompan en mitad de una ruta. Os pregunto lo siguiente:

1 En el KK entre el tubo goma y el intercooler tanto a la entrada como a la salida del mismo, hay otro tubo más grueso de plástico intercalado, ¿para qué sirve?

2 Si meto tubos reforzados, al no inflarse al actuar el turbo, ¿no irá más presión de golpe a esta parte de plástico y se romperá?

3 ¿Puedo sustituir esta parte de plástico y poner tubo reforzado de una pieza? En la foto del coche de Smitter veo que es un tubo metálico que va directo y punto.

Muchas gracias.

Re: Tubo del turbo

Publicado: 11 Mar 2017 17:05
por Yosi
Buenas preguntas Jose...
A ver si los gurús se pronuncian...

Re: Tubo del turbo

Publicado: 12 Mar 2017 18:06
por josewind
Subo esta foto por si hay dudas.

Re: Tubo del turbo

Publicado: 13 Mar 2017 11:30
por Smitter
1 En el KK entre el tubo goma y el intercooler tanto a la entrada como a la salida del mismo, hay otro tubo más grueso de plástico intercalado, ¿para qué sirve?
Al menos yo, no tengo idea. No hemos conseguido el manual de taller del KK y no he visto ese motor nunca. En principio se parece a los tramos que utilizan algunas marcas para poner algunos sensores, pero si no tiene cables ninguno puede que no tenga otra función que las de inter-conectar los distintos tramos de tubo.

2 Si meto tubos reforzados, al no inflarse al actuar el turbo, ¿no irá más presión de golpe a esta parte de plástico y se romperá?
No. Para eso está el sensor de presión del aire d entrada ;)
Lo que si puede que notes es que se vuelve un poco menos perezoso, pero no esperes grandes cosas.

3 ¿Puedo sustituir esta parte de plástico y poner tubo reforzado de una pieza? En la foto del coche de Smitter veo que es un tubo metálico que va directo y punto.
Supongo que si no tiene otra función que no sea la de unir piezas, podrías. Aunque si es rígida tampoco tiene sentido. El problema que hay con los tubos de serie es con los de silicona, que acaban cediendo demasiado e incluso rompiéndose.

Antes de hacerlo, de una pieza completa o sólo la parte "blanda", asegúrate de que podrás ponerlo en su sitio. Ten en cuenta que a veces se necesita cierta flexibilidad para meter la pieza en su lugar sin tener que desmontar medio coche :yes:
Y otra cosa a tener en cuenta en este caso es que el motor tiene unos movimientos que la carrocería no, por lo que no puedes poner el tubo de acero sin intercalar partes flexibles. Yo usé los tramos finales del propio tubo original, dejando unos milímetros entre el tubo y el turbo por un lado, y el intercooler por el otro.

Re: Tubo del turbo

Publicado: 13 Mar 2017 11:56
por josewind
De acuerdo.
Otra cosa: si la entrada al intercooler tiene (pongamos un ejemplo porque todavía no lo he desmontado) 7 cm de diámetro exterior sin contar el reborde que lleva para que no se salga el tubo de goma, ¿que diámetro interior debe tener el de goma para que entre fuerte pero que pueda meterlo? O directamente en los empalmes entre tubo rígido y flexible debe tener el mismo diámetro interno(es decir diámetro descontando el grosor del tubo) el flexible que el diámetro externo del rígido.
Gracias.

Re: Tubo del turbo

Publicado: 13 Mar 2017 14:26
por Smitter
Yo lo hice del mismo diámetro interior que el original, obviando el externo, que en el de goma es mayor.
Luego las abrazaderas se encargan de ajustar el trozo flexible de unión, que va por fuera de este, del intercooler y del turbo.

En la foto de este enlace puedes ver uno de los lados con sus dos abrazaderas: la que coge el tubo de acero y la que lo conecta al intercooler.
http://www.jeepliberty.es/viewtopic.php?p=15806#p15806