Asi es...se calientan, pero estuve leyendo acerca del calentador viscoso, y debiera levantar temperatura al estar en relenti, cosa que no sucede, solo toma su temperatura correcta después de unos 10 min de estar en recorrido. Es ahí donde entrega aire caliente, pero luego de algunos segundos baja. Con el frío que ha hecho acá, efectivamente disipa por el calefactor y se enfría. Luego corto calefacción 1 min y doy nuevamente y vuelve a salir una breve ráfaga caliente. Eso si, el indicador de temperatura no se mueve de su nivel óptimo. El motor diesel en general trabaja a más baja temperatura que uno de gasolina, por lo que no entrega todo el calor en la calefacción que quisiera.
Antes veía el embrague de este calentador viscoso accionarse repetidamente antes de levantar temperatura. Eso ya no sucede (me quedé vigilándolo 10 min.:-s)
Sería ideal que la falla sea del relé que lo controla. Me falta verificar eso. He visto que este calentador es un repuesto muy caro. Ya se viene la primavera y el verano, así que espero no pasar más fríos por ahora. Si alguien tuviera una experiencia con esto, lo agradezco. Abrazos!
Calefaccion no calienta!
Re: Calefaccion no calienta!
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...
Re: Calefaccion no calienta!
revisé el relé y esta operativo. Creo que el problema debe ser el embrague del aparato, ya que no hay accionamiento del mecanismo. La polea gira libre, y el mecanismo central se mantiene fijo. Existirá algún repuesto para reparación? Atento y saludos!
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...
Re: Calefaccion no calienta!
A ver, me parece que estamos confundiendo, o al menos mezclando, dos cosas distintas.
Si por un lado me dices que cuando arrancas con el motor frío y con temperaturas ambiente heladoras el calefactor viscoso no entra en acción, cuando hace no mucho, en igualdad de condiciones, sí que se acoplaba, pues parece evidente que algo en él ha dejado de funcionar.
Pero, por otra parte, si me estás hablando (como desde el principio de este hilo te entendí o creí entenderte) de que una vez con el motor a temperatura de servicio la calefacción no da aire caliente, eso es otra cosa distinta.
El calefactor viscoso solamente debe operar (y es su única razón de ser) mientras el líquido refrigerante no ha alcanzado aún la temperatura de servicio, o al menos suficiente temperatura como para poder ceder al radiador de la calefacción suficiente calor para calefactar el habitáculo del vehículo, y siempre que la tempª. ambiente esté por debajo de cierto valor. Durante ese breve periodo debe ser capaz de calentar (por fricción de una silicona líquida en su interior) el agua que se dirige hacia la calefacción, para suministrar a los pasajeros el calor que todavía el motor no ha tenido tiempo de generar.
Pero, una vez que la temperatura del fluido refrigerante va subiendo con el funcionamiento del motor, llega un punto en el cual a partir de ahí ya debe permanecer desacoplado.
Desde ese momento, si el refrigerante (según su indicador en el cuadro) está ya a temperatura de servicio (y se mantiene en ella) pero la calefacción no calienta, ya es "responsabilidad" del circuito de calefacción, y no caben más posibilidades que, o bien hay una restricción del flujo de refrigerante a través del radiador de la calefacción, o bien no pasa suficiente aire de la ventilación a su través.
En el primer caso, si dices que efectivamente los dos manguitos del radiador, con el motor caliente, se ponen bien calientes los dos y a temperatura muy parecida, es indicador de que el agua circula por él. Pero de esto conviene estar bien seguros...
En el segundo caso, si no hay obstrucciones al paso de aire en la entrada de la ventilación (bajo el parabrisas, lado exterior derecho) y el electroventilador manda suficiente caudal (ambas cosas se pueden verificar indistintamente con el aire en posición caliente o en frío), sólo se me ocurre que las compuertas de mezcla no estén actuando correctamente.
Es cierto que el motor CRD tiene mejor rendimiento (y por tanto menos pérdidas de calor) que el gasolina, y que esto afecta a que tarde más en alcanzar la tempª. de trabajo, y a que el termostato tenga que regular muy bien el caudal de la refrigeración para que la temperatura no se baje (y por supuesto que tampoco sobrecaliente...), pero no es menos cierto que una vez que el refrigerante está ya a esos ochentaytantos grados, y se mantiene bien en ellos (como te demuestra el indicador en el cuadro, según dices), si en el sistema de refrigeración del motor y en el de ventilación del habitáculo está todo como debe estar, la calefacción tiene que calentar de forma perceptible y duradera, a pesar de que el aire exterior esté muy frío.
Y esto vale lo mismo con independencia del motor de que se trate...
Si por un lado me dices que cuando arrancas con el motor frío y con temperaturas ambiente heladoras el calefactor viscoso no entra en acción, cuando hace no mucho, en igualdad de condiciones, sí que se acoplaba, pues parece evidente que algo en él ha dejado de funcionar.
Pero, por otra parte, si me estás hablando (como desde el principio de este hilo te entendí o creí entenderte) de que una vez con el motor a temperatura de servicio la calefacción no da aire caliente, eso es otra cosa distinta.
El calefactor viscoso solamente debe operar (y es su única razón de ser) mientras el líquido refrigerante no ha alcanzado aún la temperatura de servicio, o al menos suficiente temperatura como para poder ceder al radiador de la calefacción suficiente calor para calefactar el habitáculo del vehículo, y siempre que la tempª. ambiente esté por debajo de cierto valor. Durante ese breve periodo debe ser capaz de calentar (por fricción de una silicona líquida en su interior) el agua que se dirige hacia la calefacción, para suministrar a los pasajeros el calor que todavía el motor no ha tenido tiempo de generar.
Pero, una vez que la temperatura del fluido refrigerante va subiendo con el funcionamiento del motor, llega un punto en el cual a partir de ahí ya debe permanecer desacoplado.
Desde ese momento, si el refrigerante (según su indicador en el cuadro) está ya a temperatura de servicio (y se mantiene en ella) pero la calefacción no calienta, ya es "responsabilidad" del circuito de calefacción, y no caben más posibilidades que, o bien hay una restricción del flujo de refrigerante a través del radiador de la calefacción, o bien no pasa suficiente aire de la ventilación a su través.
En el primer caso, si dices que efectivamente los dos manguitos del radiador, con el motor caliente, se ponen bien calientes los dos y a temperatura muy parecida, es indicador de que el agua circula por él. Pero de esto conviene estar bien seguros...
En el segundo caso, si no hay obstrucciones al paso de aire en la entrada de la ventilación (bajo el parabrisas, lado exterior derecho) y el electroventilador manda suficiente caudal (ambas cosas se pueden verificar indistintamente con el aire en posición caliente o en frío), sólo se me ocurre que las compuertas de mezcla no estén actuando correctamente.
Es cierto que el motor CRD tiene mejor rendimiento (y por tanto menos pérdidas de calor) que el gasolina, y que esto afecta a que tarde más en alcanzar la tempª. de trabajo, y a que el termostato tenga que regular muy bien el caudal de la refrigeración para que la temperatura no se baje (y por supuesto que tampoco sobrecaliente...), pero no es menos cierto que una vez que el refrigerante está ya a esos ochentaytantos grados, y se mantiene bien en ellos (como te demuestra el indicador en el cuadro, según dices), si en el sistema de refrigeración del motor y en el de ventilación del habitáculo está todo como debe estar, la calefacción tiene que calentar de forma perceptible y duradera, a pesar de que el aire exterior esté muy frío.
Y esto vale lo mismo con independencia del motor de que se trate...
Saludos
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Re: Calefaccion no calienta!
Ok Torpedo. Me queda clarísimo y es en general lo que yo pienso. Cosas claras, el embrague del calefactor viscoso no acopla, y definitivamente el flujo de aire caliente dura aprox 3 min en temperatura de trabajo optima y comienza a desvanecerse. Puede que que se haya sumado lo de la puerta mezcladora y lo del calefactor viscoso. Seguiré descifrando el misterio. Creo que conseguiré este recambio en un deshuesadero y lo cambiare. No parece ser muy complejo. Comenzare por eso...Les comento más adelante. Saludos!
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...