Fuga de agua o en la transmisión delantera
Re: Fuga de agua o en la transmisión delantera
la caja de cambios lleva un respiradero que va cogido por donde va la varilla de nivel pegado al chasis. lo que seria por detrás del motor, tu tienes la perdida por delante, y hay nada mas que hay unos manguitos que pasan por debajo del radiador de agua al radiador del aire acondicionado que a la vez es el radiador del atf, a mi se me pico este y tenia todo el coche por debajo manchado, si la caja tiene exceso de aceite debe patinar produciendo un efecto igual al que si le faltase atf, por exceso de atf el coche arranca o por falta, yo pienso que el que no te arranque con las bateria de otro coche puede deberse a las pinzas que no son de buena calidad, cosa que puede pasar en el mejor de los casos,
Re: Fuga de agua o en la transmisión delantera
Es normal que pierda más ATF cuando está caliente en caso de algún reten o fisura en algún manguito.
Frío está más denso.
Frío está más denso.
Re: Fuga de agua o en la transmisión delantera
Buenos dias,
Tenías razón Ximo73, las pinzas no valían. Al final compré una batería nueva y arrancó a la primera. En otras ocasiones si me valieron pero supongo que fue porque la batería tendría más carga que en esta ocasión que estaba muerta.
Lo malo es que la batería nueva no tiene el amperaje que le toca según he leido en el foro. La que he comprado es el tipo 640CE (460A y 62 Ah) ya que en los talleres de aquí me dicen que es la que tiene que llevar según sus tablas. De hecho es el mismo tipo de batería que llevaba. Lo que me mosquea un poco es que si tiene menos capacidad de la que le toca, al perder carga con el tiempo pueda estropear algo, como el motor de arranque que arreglé hace poco.
Si veo que no dura mucho miraré de ponerle la optima red de la que todos habláis. Estuve viendo baterías de más amperaje pero son bastante más grandes.
Con respecto a la fuga, estos dias que ha estado parado no ha fugado mucho en comparación a cuando ha estado en marcha, supongo que por la viscosidad como bien dice Smitter.
A ver si logro localizar y revisar los manguitos del ATF para ver si es por ahí por donde fuga o si no veo nada, iré al retén del palier.
Tenías razón Ximo73, las pinzas no valían. Al final compré una batería nueva y arrancó a la primera. En otras ocasiones si me valieron pero supongo que fue porque la batería tendría más carga que en esta ocasión que estaba muerta.
Lo malo es que la batería nueva no tiene el amperaje que le toca según he leido en el foro. La que he comprado es el tipo 640CE (460A y 62 Ah) ya que en los talleres de aquí me dicen que es la que tiene que llevar según sus tablas. De hecho es el mismo tipo de batería que llevaba. Lo que me mosquea un poco es que si tiene menos capacidad de la que le toca, al perder carga con el tiempo pueda estropear algo, como el motor de arranque que arreglé hace poco.
Si veo que no dura mucho miraré de ponerle la optima red de la que todos habláis. Estuve viendo baterías de más amperaje pero son bastante más grandes.
Con respecto a la fuga, estos dias que ha estado parado no ha fugado mucho en comparación a cuando ha estado en marcha, supongo que por la viscosidad como bien dice Smitter.
A ver si logro localizar y revisar los manguitos del ATF para ver si es por ahí por donde fuga o si no veo nada, iré al retén del palier.
Re: Fuga de agua o en la transmisión delantera
Siempre dentro de unos límites aceptables, una batería de menos amperios no debería darte otro problema que el de que se descargue antes con los "consumidores permanentes". No tiene porque averiarse nada.
A modo de ejemplo y sin ningún rigor: con esta batería vas a poder tener el coche parado 1 mes y luego arrancar sin problema, y con una Óptima Red 2 meses.
En varias ocasiones se ha hablado de lugares donde no llevan la Óptima Red de serie. En mi opinión, puede deberse a un ahorro de equipamiento por parte de Jeep en países donde el clima no es especialmente duro en invierno, que es cuando más se necesita una batería con más potencia de arranque en frío.
A modo de ejemplo y sin ningún rigor: con esta batería vas a poder tener el coche parado 1 mes y luego arrancar sin problema, y con una Óptima Red 2 meses.
En varias ocasiones se ha hablado de lugares donde no llevan la Óptima Red de serie. En mi opinión, puede deberse a un ahorro de equipamiento por parte de Jeep en países donde el clima no es especialmente duro en invierno, que es cuando más se necesita una batería con más potencia de arranque en frío.