Cristal espejo retrovisor convexo para evitar ángulo muerto
Publicado: 07 Dic 2012 15:32
Este es un mal endémico de todos los JEEPS que he visto, parece mentira que un coche como el KJ, de este siglo y siga pecando de lo mismo.
Junto con el enorme ruido aerodinámico a partir de 110 km/h (normal o no, no lo sé ni lo creo), sin duda el punto más negro del coche se lo lleva la ausencia de un espejo retrovisor (cristal) con un ángulo convexo que evite el enorme ángulo muerto que ahora tiene.
De serie, como los llevo, los originales, por mucho que los ajuste, deja un ángulo muerto notable que callejeando por la gran ciudad hace que no veas realmente a un coche que tienes detrás a tu izquierda.
Mi queja viene sobre todo por el del conductor, en cambios de carril a la izquierda, te "comes" al que viene detrás porque no lo ves.
Esto se puede solucionar de diversas maneras, ¿cómo lo habéis hecho vosotros?
- Pegado de un espejo suplementario convexo sobre el propio cristal, lo he visto en varios KJ, el típico espejito universal con angular que venden en Norauto, Feu Vert y tal... es una solución, pero algo cutre y en pequeñito.
- Colocado de otro pequeño espejo encima del retrovisor, queda más profesional, como tienen las autoescuelas o para caravanas, pero eso supone más ruido aerodinámico.
- Cambio del cristal por otro en con ese ángulo: en casi todos los coches lo veréis por unas líneas separadas, en el lado exterior. Pues no sé si Jeep tiene algo así, en mi espejo viene una referencia, LF09 o algo así me parece (lo puedo mirar), pero claro, en la Jeep me dicen que ellos sólo ven referencias, no explicaciones sobre angular ni tipo de espejo.
Sabéis si existe un espejo original de Jeep para ello?
- Cambio de los retrovisores ENTEROS: es la más drástica, pero la mejor.
No sé si se sirven de un WK o otro Jeep más moderno, de un Gran Cherokee de los últimos que imagino (no me he fijado) estará corregido ese endémico error.
¿podría encajar otros de otras marcas? por ejemplo los ML de Mercedes son muy aerodinámicos, con ese ángulo convexo corregido y además no provocan ruido aerodinámico
¿es posible una adaptación así? ¿o algún kit universal que sean más aerodinámicos, con el ángulo corregido?
¿cómo lo habéis hecho vosotros?
gracias
Junto con el enorme ruido aerodinámico a partir de 110 km/h (normal o no, no lo sé ni lo creo), sin duda el punto más negro del coche se lo lleva la ausencia de un espejo retrovisor (cristal) con un ángulo convexo que evite el enorme ángulo muerto que ahora tiene.
De serie, como los llevo, los originales, por mucho que los ajuste, deja un ángulo muerto notable que callejeando por la gran ciudad hace que no veas realmente a un coche que tienes detrás a tu izquierda.
Mi queja viene sobre todo por el del conductor, en cambios de carril a la izquierda, te "comes" al que viene detrás porque no lo ves.
Esto se puede solucionar de diversas maneras, ¿cómo lo habéis hecho vosotros?
- Pegado de un espejo suplementario convexo sobre el propio cristal, lo he visto en varios KJ, el típico espejito universal con angular que venden en Norauto, Feu Vert y tal... es una solución, pero algo cutre y en pequeñito.
- Colocado de otro pequeño espejo encima del retrovisor, queda más profesional, como tienen las autoescuelas o para caravanas, pero eso supone más ruido aerodinámico.
- Cambio del cristal por otro en con ese ángulo: en casi todos los coches lo veréis por unas líneas separadas, en el lado exterior. Pues no sé si Jeep tiene algo así, en mi espejo viene una referencia, LF09 o algo así me parece (lo puedo mirar), pero claro, en la Jeep me dicen que ellos sólo ven referencias, no explicaciones sobre angular ni tipo de espejo.
Sabéis si existe un espejo original de Jeep para ello?
- Cambio de los retrovisores ENTEROS: es la más drástica, pero la mejor.
No sé si se sirven de un WK o otro Jeep más moderno, de un Gran Cherokee de los últimos que imagino (no me he fijado) estará corregido ese endémico error.
¿podría encajar otros de otras marcas? por ejemplo los ML de Mercedes son muy aerodinámicos, con ese ángulo convexo corregido y además no provocan ruido aerodinámico
¿es posible una adaptación así? ¿o algún kit universal que sean más aerodinámicos, con el ángulo corregido?
¿cómo lo habéis hecho vosotros?
gracias