Página 2 de 2

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 27 Ene 2012 17:33
por Smitter
A mi me bajó el consumo más de 1 litro cuando cambié el termostato, y eso que aquí las temperaturas no son tan extremas. Además también mejoro el "ruido" del motor, que bajo bastante.
indalo red river escribió:Perdonad si la pregunta es obvia pero ya sabéis mis limitados conocimientos de mecánica, y creo q es un tema importante para todos. Si el ventilador se activa siempre nada más arrancar el KJ (en frio) es síntoma indudable de que el termostato está roto???

...parece muy buen precio
Según el manual, para saber si el viscoso del ventilador está bien lo que tienes que hacer es CON EL MOTOR PARADO, empujar las aspas del ventilador.
Tienen que girar libremente una o dos vueltas. Si se paran casi inmediatamente (se nota que están frenadas), es que el viscoso está mal.

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 27 Ene 2012 18:36
por indalo red river
comprobaré lo del ventilador por si acaso pero me da la sensación de que es el termostato el que falla, haré la prueba que dice el manual. El problema tambien es que normalmente de lunes a sabado los trayectos que hace el KJ son de menos de 3km y en ciudad :slap:

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 29 Sep 2013 14:48
por reclatis
Ayuda por favor tengo problemas en Termostato aparentemente, porque ya lo cambie el termostato aún no se activa el ventilador cuando calienta el motor, es decir cuando sube la temperatura fuera de lo normal.

Si la falla no es termostato cual sería el problema o que es lo que tendría que revisar bueno de antemano les agradezco.

Saludos


Reclatis
:rabia:

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 29 Sep 2013 18:17
por Torpedo
Hola Reclatis. No tiene nada que ver el termostato con que se active o no el ventilador...

No nos dices qué motor tiene tu KJ, y eso es importante porque si se trata de un gasolina 2.4 o un 3.7 V6 "base" el ventilador es eléctrico y su accionamiento depende del módulo de control del motor, a través de la señal del sensor de temperatura del refrigerante. En cambio, si se trata de un diésel (o un 3.7 V6 con pack heavy duty), tiene un ventilador accionado por la correa de accesorios del propio motor, a través de un embrague de acoplamiento viscoso, y en ese caso ese acoplamiento tiene todas las papeletas de ser el responsable de tu problema.

Si nos puedes dar alguna información mas...

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 29 Sep 2013 19:57
por reclatis
Gracias por la ayuda ahora esta mas claro el Jeep liberty a gasolina es de motor 3.7 cc modelo 2004, ya cambien el sensor de temperatura que esta ubicada en el motor, cuando calienta fuera de lo normal no activa el ventilador, que otra parte debo realizar revisar

saludos

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 30 Sep 2013 11:57
por Torpedo
Si es el motor 3.7 entonces puede llevar o no (dependiendo del nivel de equipamiento) un ventilador mecánico movido por la correa del motor, además del ventilador eléctrico. Si es el mecánico el que no se activa (en caso de estar equipado con él), como te dije lo más seguro es que sea fallo del acoplamiento viscoso.

Si el ventilador que no se activa es el eléctrico (de serie en todos los 3.7), entonces hay que comprobar varias cosas, y en este orden:

1-El fusible del electroventilador, es el nº 2 (de 40 A) del PDC (la caja de fusibles y relés que está delante de la batería). Mira el esquema en la tapa para ver dónde está.

2-El relé del electroventilador. No tengo manual del modelo 2004, pero sí del 2003 y 2005. En el modelo 2003 el electroventilador tiene una sola velocidad, y el relé está situado en el hueco del motor, sobre el pasarrueda izquierdo.
En el modelo 2005 tiene 2 velocidades, y los dos relés de control de ambas están alojados en el PDC (la caja de fusibles y relés que está delante de la batería). El tuyo (de 2004) no sé a cual de los dos esquemas responderá, aunque imagino que al de 2003.

3-Los cableados y conectores al ventilador desde el fusible y relé, y su puesta a masa.

4-El/los bobinado/s interno/s del motor del ventilador.

5-La señal del sensor de temperatura del refrigerante del motor. Si el cuadro marca bien la temperatura, esto estaría descartado.

6-Si todo lo anterior está bien, habría que comprobar la salida de señal desde el PCM (módulo de control del motor), que es el que da la "orden" de activar el electroventilador.

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 30 Sep 2013 18:28
por reclatis
Gracias Torpedo:

Se lo agradese muy infinitamente tomare todas las recomendaciones luego comentare como me va.

saludos

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 02 Nov 2013 17:11
por reclatis
Estimado torpedo:

Nuevamente revisado con las recomendaciones no encuentro el Relé que mencionaste sin embargo ya revise el fusible 2 todo ok en diagrama no puedo ubicar

http://es.scribd.com/doc/29827323/Manua ... io-Liberty" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos


reclatis

Re: Termostato 2002-2004

Publicado: 02 Nov 2013 23:35
por Torpedo
Por los diagramas que has adjuntado entiendo que el fusible nº 2 que comprobaste es el del tablero de conexiones que va instalado a la izquierda del interior del salpicadero (a la izquierda del volante), pero no es ese fusible el que alimenta al electroventilador, sino como te dije es el fusible nº 2 (de 40 A) del PDC (PDC= Power Distribution Center, en el manual que tienes en español viene nombrado como Centro de Distribución de Tensión), que es la caja de fusibles y relés que está delante de la batería, dentro del alojamiento del motor. Consulta el capítulo 8W-10 del manual para verlo.

Respecto al relé o relés (no sé qué configuración lleva el modelo 2004), si se trata de uno solo (como en la versión 2003), según el manual debe estar en el interior del alojamiento del motor, fijado sobre la chapa que cubre el hueco que aloja la rueda delantera izquierda, y en caso de ser dos relés (ventilador de 2 velocidades, como en la versión 2005), dichos 2 relés deben estar dentro del PDC, al igual que el fusible.