Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
- indalo red river
- Patrocinador
- Mensajes: 2445
- Registrado: 15 Jul 2010 17:56
- Ubicación: Almeria
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Jeje q cabr...na Ana jajaja
la espera ha merecido la pena, Mifer en este capitulo te has salío, genial!
la espera ha merecido la pena, Mifer en este capitulo te has salío, genial!
RED RIVER 2.5 CRD
BFG MT 245/75/16
Asfir delantera, casera central, estriberas
Chip de potencia alemán y filtro Amsoil
Kit OME+ 2,5" y separadores
Emisora Midland y GPS PNA 6.2" y portátil 15"
BFG MT 245/75/16
Asfir delantera, casera central, estriberas
Chip de potencia alemán y filtro Amsoil
Kit OME+ 2,5" y separadores
Emisora Midland y GPS PNA 6.2" y portátil 15"
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
jajajajaj, es verdad Ana
, me quedé en un monticulo de arena que tenia de largo lo que la distancia entre ejes del kj
jajajajajajaj, si llega a ser mas corto salgo
. En mi descarga solo puedo decir que debido a la euforia y a las cervecitas y .., vamos que mi copi me tenía demasiado bien atendido
y me metí en la arena esa toooo relajaaaaaaaaooo jejejejejeje

















__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
- indalo red river
- Patrocinador
- Mensajes: 2445
- Registrado: 15 Jul 2010 17:56
- Ubicación: Almeria
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Eso nos puede pasar a cualquiera jeje
RED RIVER 2.5 CRD
BFG MT 245/75/16
Asfir delantera, casera central, estriberas
Chip de potencia alemán y filtro Amsoil
Kit OME+ 2,5" y separadores
Emisora Midland y GPS PNA 6.2" y portátil 15"
BFG MT 245/75/16
Asfir delantera, casera central, estriberas
Chip de potencia alemán y filtro Amsoil
Kit OME+ 2,5" y separadores
Emisora Midland y GPS PNA 6.2" y portátil 15"
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Dia 7 de Octubre Tam Tam - El Aaium
Bueno, la noche fué mágica, preciosa, nos acostamos muy tarde algunos, viendo las estrellas en la ladera del fuerte, una de esas noches que no se olvidan, y todo comenzó con el disgusto de no tener habitación en Ksar talfnidilt.Menos mal jejejeeje.
Nos levantamos mas tarde algunos que otros, algunos pudieron disfrutar de un magnífico amanecer, pues nuestra situación era impresionante.
El almibar había roto el soporte del amortiguador y el otro santana estaba dando fallo motor, así que fueron temprano a llevarlos a tam tam a un taller para repararlo.

Nos levantamos y desayunamos, Alvaro ya se había ido con Eduardo a reparar sus coches
Aprovechamos para explorar el fuerte donde habíamos dormido, que era impresionante, sobrecogía que hace relativamente poco había estado en guerra y esa edificación probablemente había sido testigo de la dureza de la misma

Desayuno , desmontar campamento y para tam tam



A partir de aquí y hacia abajo toda entrada y salida en una zona habitada tenía controles militares, bien aconsejados por Alvaro llevabamos unas fichas donde ponía en frances nuestros datos básicos, que son los que ellos pedían, con esto no teníamos que esperar, solo dar el papelito, a lo mejor alguna cerveza... y a continuar.

Entre tam tam y el día de la marmota en este viaje no hay mucha diferencia, ya vereis jejeje
Ya en tam tam, mientras miraban los coches de Edu y reparaban el de Alvaro hicimos algunas compras, Juanfri, Cesar y Ana se mimetizaban con el entorno, yo no me atreví, no creo que hubiera tela....

Además de comprar recuerdos compramos algunas viandas para el camino. Esta es la calle principal de compras de Tam Tam

El taller era oficial de Land Rover y el almibar no desentonaba en el ambiente con sus primos ingleses.... Habia uno corto y gris restaurado espectacular.



Una vez arreglado el amortiguador del Almibar y revisado el coche de edu nos volvimos a poner en marcha. En este caso por la Nacional 1, que lleva a el Aaium, esta carretera es famosa porque las dunas se la comen y hay zonas donde la carretera desaparece. mas que las fotos lo suyo es ver los viedos.

https://www.youtube.com/watch?v=ChKhSnHl0wM" onclick="window.open(this.href);return false;

Hasta tarfaya son unos km espectaculares de acantilados lagos secos, dunas y paisajes espectaculares:




A la llegada a tarfaya fuimos a comer pero no dimos con el sitio
lo que verdaderamente estabamos devorando eran km.
Decidimos bajar por la costa hasta el Aaium, ya que volveríamos por la N 1, para no repetir caminos.
Costa africana típica, agreste y con naufragios a merced de las olas viento y corrientes....

Al entrar en la zona del Sahara Occidental, además de los correspondientes controles repostamos, el combustible estaba a menos de 0,70€ el litro, flipamos...
Ese día fué el qeu mas km hicimos, aunque el coche de Edu seguía fallando de un cable de la inyección, que lo dejaba sin motor cuando le venía en gana.
Después de casi 400 km de ruta llegamos a el Aaiun, con la intención de ir a comer Tallin de Camello a un restaurante que me había recomendado un forero que vivió allí, pero estaba cerrado. tuvimos que improvisar donde comer y el hambre era importante
Llegada a El Aaium por la costa

La verdad es que el ambiente en El Aaium estaba enrrarecido, no sé que condicionaba mas, si la reciente guerra o las advertencias de los conocidos acerca de los peligros del Aaium hacia abajo, la cuestión es que no estuvimos cómodos en ningún momento en esta ciudad.
Y eso que me pareció de las mas bonitas de las que habíamos estado, incluso de las mas occidentalizadas, pero no buscamos ni siquiera hotel.
Debido a que nos habían dicho que desde el Aaium hacia el sur salir de la carretera implicaba la posibilidad de encontrarte con campos de minas, decidimos dejar de bajar y dar por conseguido el reto del viaje, llegar a el Aaium, la capital del Sahara Occidental.
El hambre y un poco el miedo hizo que no sacáramos muchas fotos de esta ciudad, la verdad es que había en la entrada por la costa muchísimos emplazamientos militares, y se notaban las miradas algo mas hostiles.
Bueno, fuera como fuese conseguimos comer algo y seguimos hacia el norte, con la intención de dormir donde nos pillara la noche, de esta manera podíamos ganar un día a nuestro segundo objetivo, remontar el Draa hasta Assa. Nunca imaginé que Marruecos podría proporcionar tal variedad de paisajes y tan bellos todos.
La cuestión es que cogimos hacia el norte la N1 y comenzamos a subir, pronto empezó a oscurecer, dijimos por radio que había que ir buscando zona de acampada, así que nuestro aventurero guía con su almibar nos indicó que nos siguiera, saliendo de la carretera y adentrándose en las dunas en busca de cobijo, unos trescientos metros hacia adentro nos pudimos ocultar del viento tras un matorral de camellos y montamos nuestro campamento.

Una vez instalados volvimos a pasar una magnifica velada alrededor esta vez de las mesas, pues no hicimos fuego en esta ocasión.

Bueno, este ha sido un breve resumen del día, seguro que se me pasan anecdotas del viaje, que mis compis de viaje podrán aportar para completar la crónica y que tengamos un gran recuerdo de este maravilloso viaje. Siento haber tardado tanto en escribir otro día, pero la cosa está complicada, creo que pronto volveré a escribir otro día....
Hasta la próxima.
Bueno, la noche fué mágica, preciosa, nos acostamos muy tarde algunos, viendo las estrellas en la ladera del fuerte, una de esas noches que no se olvidan, y todo comenzó con el disgusto de no tener habitación en Ksar talfnidilt.Menos mal jejejeeje.
Nos levantamos mas tarde algunos que otros, algunos pudieron disfrutar de un magnífico amanecer, pues nuestra situación era impresionante.
El almibar había roto el soporte del amortiguador y el otro santana estaba dando fallo motor, así que fueron temprano a llevarlos a tam tam a un taller para repararlo.

Nos levantamos y desayunamos, Alvaro ya se había ido con Eduardo a reparar sus coches
Aprovechamos para explorar el fuerte donde habíamos dormido, que era impresionante, sobrecogía que hace relativamente poco había estado en guerra y esa edificación probablemente había sido testigo de la dureza de la misma

Desayuno , desmontar campamento y para tam tam



A partir de aquí y hacia abajo toda entrada y salida en una zona habitada tenía controles militares, bien aconsejados por Alvaro llevabamos unas fichas donde ponía en frances nuestros datos básicos, que son los que ellos pedían, con esto no teníamos que esperar, solo dar el papelito, a lo mejor alguna cerveza... y a continuar.

Entre tam tam y el día de la marmota en este viaje no hay mucha diferencia, ya vereis jejeje
Ya en tam tam, mientras miraban los coches de Edu y reparaban el de Alvaro hicimos algunas compras, Juanfri, Cesar y Ana se mimetizaban con el entorno, yo no me atreví, no creo que hubiera tela....

Además de comprar recuerdos compramos algunas viandas para el camino. Esta es la calle principal de compras de Tam Tam

El taller era oficial de Land Rover y el almibar no desentonaba en el ambiente con sus primos ingleses.... Habia uno corto y gris restaurado espectacular.



Una vez arreglado el amortiguador del Almibar y revisado el coche de edu nos volvimos a poner en marcha. En este caso por la Nacional 1, que lleva a el Aaium, esta carretera es famosa porque las dunas se la comen y hay zonas donde la carretera desaparece. mas que las fotos lo suyo es ver los viedos.

https://www.youtube.com/watch?v=ChKhSnHl0wM" onclick="window.open(this.href);return false;

Hasta tarfaya son unos km espectaculares de acantilados lagos secos, dunas y paisajes espectaculares:




A la llegada a tarfaya fuimos a comer pero no dimos con el sitio



Decidimos bajar por la costa hasta el Aaium, ya que volveríamos por la N 1, para no repetir caminos.
Costa africana típica, agreste y con naufragios a merced de las olas viento y corrientes....

Al entrar en la zona del Sahara Occidental, además de los correspondientes controles repostamos, el combustible estaba a menos de 0,70€ el litro, flipamos...
Ese día fué el qeu mas km hicimos, aunque el coche de Edu seguía fallando de un cable de la inyección, que lo dejaba sin motor cuando le venía en gana.
Después de casi 400 km de ruta llegamos a el Aaiun, con la intención de ir a comer Tallin de Camello a un restaurante que me había recomendado un forero que vivió allí, pero estaba cerrado. tuvimos que improvisar donde comer y el hambre era importante


Llegada a El Aaium por la costa

La verdad es que el ambiente en El Aaium estaba enrrarecido, no sé que condicionaba mas, si la reciente guerra o las advertencias de los conocidos acerca de los peligros del Aaium hacia abajo, la cuestión es que no estuvimos cómodos en ningún momento en esta ciudad.
Y eso que me pareció de las mas bonitas de las que habíamos estado, incluso de las mas occidentalizadas, pero no buscamos ni siquiera hotel.
Debido a que nos habían dicho que desde el Aaium hacia el sur salir de la carretera implicaba la posibilidad de encontrarte con campos de minas, decidimos dejar de bajar y dar por conseguido el reto del viaje, llegar a el Aaium, la capital del Sahara Occidental.



El hambre y un poco el miedo hizo que no sacáramos muchas fotos de esta ciudad, la verdad es que había en la entrada por la costa muchísimos emplazamientos militares, y se notaban las miradas algo mas hostiles.
Bueno, fuera como fuese conseguimos comer algo y seguimos hacia el norte, con la intención de dormir donde nos pillara la noche, de esta manera podíamos ganar un día a nuestro segundo objetivo, remontar el Draa hasta Assa. Nunca imaginé que Marruecos podría proporcionar tal variedad de paisajes y tan bellos todos.
La cuestión es que cogimos hacia el norte la N1 y comenzamos a subir, pronto empezó a oscurecer, dijimos por radio que había que ir buscando zona de acampada, así que nuestro aventurero guía con su almibar nos indicó que nos siguiera, saliendo de la carretera y adentrándose en las dunas en busca de cobijo, unos trescientos metros hacia adentro nos pudimos ocultar del viento tras un matorral de camellos y montamos nuestro campamento.

Una vez instalados volvimos a pasar una magnifica velada alrededor esta vez de las mesas, pues no hicimos fuego en esta ocasión.

Bueno, este ha sido un breve resumen del día, seguro que se me pasan anecdotas del viaje, que mis compis de viaje podrán aportar para completar la crónica y que tengamos un gran recuerdo de este maravilloso viaje. Siento haber tardado tanto en escribir otro día, pero la cosa está complicada, creo que pronto volveré a escribir otro día....
Hasta la próxima.
__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Muy buena la crónica. No importa que tardes, si el resto son así de entretenidas.
- Angel K
- Patrocinador
- Mensajes: 1903
- Registrado: 17 Mar 2011 15:02
- Ubicación: Vega de San Mateo - Las Palmas - Canarias
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014



Nada es eterno....ni los problemas
KJ 2.8 CRD Renegade Extrem 2005
KJ 2.8 CRD Renegade Extrem 2005
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014



Nunca es tarde si la batallita es buena...
Saludos
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Miguel, lo que no entiendo es como te acuerdas de los detalles, yo no recuerdo ni lo que hice ayer, jeje. Como decías que titularías el viaje? "Las aventuras del hambre?"Jeje.
El video está chulisimo, lástima que las fotos no puedo verlas con el telefono, a ver si hago tiempo y las veo en el portàtil, aunque ya contasteis en la quedada de Sierra Nevada la parte más terrenal.
El video está chulisimo, lástima que las fotos no puedo verlas con el telefono, a ver si hago tiempo y las veo en el portàtil, aunque ya contasteis en la quedada de Sierra Nevada la parte más terrenal.

Cherokee KJ sport WINT 2.5 CRD 2003 potenciado.
Cubre-cárter-transfer Ser 4x4.
Big Bar y estribos cromados y CB Jopix I-AF.
OME +2", Cooper Discoverer AT3 235/75/16, separadores, snorkel y portabicis.
Cubre-cárter-transfer Ser 4x4.
Big Bar y estribos cromados y CB Jopix I-AF.
OME +2", Cooper Discoverer AT3 235/75/16, separadores, snorkel y portabicis.
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Chema, te puedo asegurar que estos viajes no se olvidan.... son especiales.chemavity escribió:Miguel, lo que no entiendo es como te acuerdas de los detalles, yo no recuerdo ni lo que hice ayer, jeje. Como decías que titularías el viaje? "Las aventuras del hambre?"Jeje.
El video está chulisimo, lástima que las fotos no puedo verlas con el telefono, a ver si hago tiempo y las veo en el portàtil, aunque ya contasteis en la quedada de Sierra Nevada la parte más terrenal.
Si, evidentemente hay partes que solo se pueden contar "a petit comite" jejejejejeej

__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Re: Jeeperito vuelve a Marruecos, La Línea-El Aaiun 2014
Dia 8 El Aaium, tan tan
Bueno, ya habíamos conseguido el objetivo real del viaje, bajar hasta El Aaium. No quisimos bajar mas al sur y decidimos comenzar la subida del Draa dirección Assa, con un día de adelanto.
No obstante dentro del cambio de planes teníamos previsto parar y volver al taller de tan tan, el kj de Cesar tenía problemas de embrague y el Santana de Edu seguía con los problemas eléctricos que ralentizaban el viaje.
En principio Edu tenía previsto, sino daban con la avería subir a España, pues consideraba que con dicha avería no era recomentable subir el Draa (muy sensato por su parte, después de ver lo que es el draa).
Por otra parte Cesar llevaba un kit de embrague porque ya sabía que su embrague estaba en las útimas, solo que los sintomas no eran de falta de embrague sino de la bomba del mismo.
Bueno, decidimos irnos hacia el taller para ver como lo solucionabamos, teníamos un día de adelanto, dos de los cuatro coches con problemas serios y ganas de una ducha jejejeje.
Bueno, una vez puestos en situación, nos levantamos de una buena noche (tuvimos suerte con el clima, buenísima temperatura)
Amanecer precioso para los que se despertaron a verlo....

El campamento muy tranquilo.



Después del desayuno, recogiendo ya, se nos acercaron unos visitantes autoctonos, a los que no dudamos en compartir desayuno.


Desmontamos y continuamos dirección norte hacia tan tan.
Os tengo que dejar,, ya de vuelta, continuo
La verdad es que la N1 es espectacular rodeados de dunas y dessierto que a veces se come la propia carretera, las señales de tráfico que te advierten de esta posibilidad... un paisaje que me recuerda a un video juego os acordais del OUTRUN (el del ferrari y la rubia al lado), los paisajes deserticos?, jejejeje, un poco friki.

Evidentmente como yo hago la crónica lo que mas sale es mi coche

Y así seguimos durante casi 300 km, paisajes maravillos, buena música a tope, la nevera a mano, mi compadre y yo disfrutando de un viaje que no se olvida, se comprende en estos momentos a los hippies viajeros. Creo que es la carretera que mas he disfrutado en mi vida.

Salimos ya de la zona saharawi, al abandonar el sahara occidental otra vez una pila de controles, no es una frontera oficial, pero en realidad es como si lo fuera. Eso sí, antes de nada repostar en una gasolinera, el litro está a 0,70 €, dos km mas allá está a 0,85, así que llenamos también la jerrycan. que merece la pena.
Como curiosidad comentar que el gasolinero estaba mas pendiente de mantener a raya un grupo de niños de entre 6 y 9 años (que según él eran ladronzuelos con malas intenciones hacia nuestros coches) que de echarnos el gasoil. Era bastante persuasivo, o por lo menos las piedras que les mandaba tamaño bola de billar así lo hacían ver.
A todo esto los niños jugaban a que la piedra no les diera y mantenerse fuera de alcance del gasolinero, los chiquillos la verdad es que no creo que tuvieran mucho mas entrenenimiento que ese, angelicos.

Pasando Tarfaya, la costa de acantilados impresionantes, mas o menos a medio camino entre tarfaya y tan tan (a la altura de nuestros amigos Canarios), hay un parque nacional llamado Khnifiss es un humedal importante con una ria que se adentra bastantes km en el desierto, podeis ver fotografías de satelite de google aqui.
A la altura por donde pasa la n1 desde luego es un lago seco enorme, evidentemente se te van los ojos y es inevitable meterte a probar el coche por dicho lago jejejeje, a pesar de ver que hay zonas Humedas por donde te puedes quedar atrapado.
Cuando pillas lo seco el coche corre mucho por ese lago...
Dejo pendiente un vídeo porque se me quedó encendida la cámara y es mas de media hora, lo corto y lo subo, porque las fotos, aunque te haces una idea no se corresponden, ahí ibamos a mas de 110 km/h


Una gozada.
Todo lo bueno tiene fin, aunque también es bueno cambiar, llegamos a Tan tan, con intención de llegar al taller a ver si nos dan norte de las averías.

Dejamos los coches y nos acercamos a comer algo en un bar cercano, la verdad es que no era hora y no hay nada, un té y a picar de las neveras.
El coche de Cesar tiene joia la bomba del embrague y no hay recambios, pinta mal....
El coche de edu tiene un cable que va a la centralita cortado, en un alarde de habilidad, suerte o como se llamen estas cosas en marruecos (ishalá), alvaro toca un cable y el coche se para, se comprueba el cable y voalá!!! avería localizada, edu sigue!!!
El jefe de taller nos dice que puede reparar la bomba del embrague adaptando una goma de un nissan patrol
, pero nos pide tiempo, nos dice que es posible que a la tarde esté.....
Bueno, ya habíamos conseguido el objetivo real del viaje, bajar hasta El Aaium. No quisimos bajar mas al sur y decidimos comenzar la subida del Draa dirección Assa, con un día de adelanto.
No obstante dentro del cambio de planes teníamos previsto parar y volver al taller de tan tan, el kj de Cesar tenía problemas de embrague y el Santana de Edu seguía con los problemas eléctricos que ralentizaban el viaje.
En principio Edu tenía previsto, sino daban con la avería subir a España, pues consideraba que con dicha avería no era recomentable subir el Draa (muy sensato por su parte, después de ver lo que es el draa).
Por otra parte Cesar llevaba un kit de embrague porque ya sabía que su embrague estaba en las útimas, solo que los sintomas no eran de falta de embrague sino de la bomba del mismo.
Bueno, decidimos irnos hacia el taller para ver como lo solucionabamos, teníamos un día de adelanto, dos de los cuatro coches con problemas serios y ganas de una ducha jejejeje.
Bueno, una vez puestos en situación, nos levantamos de una buena noche (tuvimos suerte con el clima, buenísima temperatura)
Amanecer precioso para los que se despertaron a verlo....

El campamento muy tranquilo.



Después del desayuno, recogiendo ya, se nos acercaron unos visitantes autoctonos, a los que no dudamos en compartir desayuno.


Desmontamos y continuamos dirección norte hacia tan tan.
Os tengo que dejar,, ya de vuelta, continuo
La verdad es que la N1 es espectacular rodeados de dunas y dessierto que a veces se come la propia carretera, las señales de tráfico que te advierten de esta posibilidad... un paisaje que me recuerda a un video juego os acordais del OUTRUN (el del ferrari y la rubia al lado), los paisajes deserticos?, jejejeje, un poco friki.

Evidentmente como yo hago la crónica lo que mas sale es mi coche


Y así seguimos durante casi 300 km, paisajes maravillos, buena música a tope, la nevera a mano, mi compadre y yo disfrutando de un viaje que no se olvida, se comprende en estos momentos a los hippies viajeros. Creo que es la carretera que mas he disfrutado en mi vida.

Salimos ya de la zona saharawi, al abandonar el sahara occidental otra vez una pila de controles, no es una frontera oficial, pero en realidad es como si lo fuera. Eso sí, antes de nada repostar en una gasolinera, el litro está a 0,70 €, dos km mas allá está a 0,85, así que llenamos también la jerrycan. que merece la pena.
Como curiosidad comentar que el gasolinero estaba mas pendiente de mantener a raya un grupo de niños de entre 6 y 9 años (que según él eran ladronzuelos con malas intenciones hacia nuestros coches) que de echarnos el gasoil. Era bastante persuasivo, o por lo menos las piedras que les mandaba tamaño bola de billar así lo hacían ver.
A todo esto los niños jugaban a que la piedra no les diera y mantenerse fuera de alcance del gasolinero, los chiquillos la verdad es que no creo que tuvieran mucho mas entrenenimiento que ese, angelicos.

Pasando Tarfaya, la costa de acantilados impresionantes, mas o menos a medio camino entre tarfaya y tan tan (a la altura de nuestros amigos Canarios), hay un parque nacional llamado Khnifiss es un humedal importante con una ria que se adentra bastantes km en el desierto, podeis ver fotografías de satelite de google aqui.
A la altura por donde pasa la n1 desde luego es un lago seco enorme, evidentemente se te van los ojos y es inevitable meterte a probar el coche por dicho lago jejejeje, a pesar de ver que hay zonas Humedas por donde te puedes quedar atrapado.
Cuando pillas lo seco el coche corre mucho por ese lago...
Dejo pendiente un vídeo porque se me quedó encendida la cámara y es mas de media hora, lo corto y lo subo, porque las fotos, aunque te haces una idea no se corresponden, ahí ibamos a mas de 110 km/h


Una gozada.
Todo lo bueno tiene fin, aunque también es bueno cambiar, llegamos a Tan tan, con intención de llegar al taller a ver si nos dan norte de las averías.

Dejamos los coches y nos acercamos a comer algo en un bar cercano, la verdad es que no era hora y no hay nada, un té y a picar de las neveras.
El coche de Cesar tiene joia la bomba del embrague y no hay recambios, pinta mal....
El coche de edu tiene un cable que va a la centralita cortado, en un alarde de habilidad, suerte o como se llamen estas cosas en marruecos (ishalá), alvaro toca un cable y el coche se para, se comprueba el cable y voalá!!! avería localizada, edu sigue!!!
El jefe de taller nos dice que puede reparar la bomba del embrague adaptando una goma de un nissan patrol





__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.