AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Los manuales que yo uso son los que puedes ver aquí
http://www.jeepkj.es/manuales-del-kj-en ... o-t10.html
Pero son del modelo 2003, KJ 2.5CRD-2.8CRD. Está claro que algunas cosas son distintas, pero en su mayoría te va a servir.
¿En el taller te hicieron el reset? Es que si no me equivoco el único sensor para esto es el que estamos viendo, y si no hay agua, o el sensor está mal o el fallo quedó registrado por algo.
De todas formas, yo antes de llevarlo al taller compraría una botella de aditivo para diesel eliminador de humedad en el circuito. Los venden en los autorespuestos y en alguna gran superficie. No le viene mal al sistema de inyectores, y por probar no pasa nada. Le haría un reset desconectando la batería (ojo con tener la clave del radio-cd para cuando la pida), y cruzando los cables positivo y negativo después de unos diez o quince minutos. Le pondría el aditivo, y a hacer kilómetros. A ver si cantaba por algún lado.
Sé que no es la respuesta más ortodoxa, pero visto que el fallo no salta por ningún lado, sin ver el coche no se me ocurre otra cosa.
http://www.jeepkj.es/manuales-del-kj-en ... o-t10.html
Pero son del modelo 2003, KJ 2.5CRD-2.8CRD. Está claro que algunas cosas son distintas, pero en su mayoría te va a servir.
¿En el taller te hicieron el reset? Es que si no me equivoco el único sensor para esto es el que estamos viendo, y si no hay agua, o el sensor está mal o el fallo quedó registrado por algo.
De todas formas, yo antes de llevarlo al taller compraría una botella de aditivo para diesel eliminador de humedad en el circuito. Los venden en los autorespuestos y en alguna gran superficie. No le viene mal al sistema de inyectores, y por probar no pasa nada. Le haría un reset desconectando la batería (ojo con tener la clave del radio-cd para cuando la pida), y cruzando los cables positivo y negativo después de unos diez o quince minutos. Le pondría el aditivo, y a hacer kilómetros. A ver si cantaba por algún lado.
Sé que no es la respuesta más ortodoxa, pero visto que el fallo no salta por ningún lado, sin ver el coche no se me ocurre otra cosa.
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
hicieron cuatro veces el reset. duraba unos segundos la luz apagada y luego volvía a encenderse.
yo pensaba al igual que el mecanico ,que ese sensor era un simple interruptor , no una resistencia variable.
cuando lo desmonté ,lo comprobé como un interruptor ,no viendo ningun fallo ,pero si es una resistencia me callo.
muchas gracias por el manual.
yo pensaba al igual que el mecanico ,que ese sensor era un simple interruptor , no una resistencia variable.
cuando lo desmonté ,lo comprobé como un interruptor ,no viendo ningun fallo ,pero si es una resistencia me callo.
muchas gracias por el manual.
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Cuando des con la solución coméntala por aquí, por favor.
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Roger, perdona la tardanza, pero es que la búsqueda ha sido más complicada de lo que esperaba, y el resultado nulo total, lo sientoTorpedo escribió:El manual del modelo +'05 por desgracia no lo tengo controlado, cuando tenga un rato a ver si miro si los yankees lo tienen colgado en el ".com", pero me da a mí que no porque el propietario de la página no quiere problemas con los "copirraises".
He buscado en jeepkj.com, aussjeepoffroad, LOSTKJs, Scribd, yo que sé... Lo cierto es que ha desaparecido de todos los sitios donde alguna vez estuvieron colgados los manuales. La larga sombra de los censores se cierne sobre internet...
Ya lo cantaba Germán Coppini en su época con Golpes Bajos (oh, que tiempos aquellos): "malos tiempos para la lírica"
Esperemos a que vuelva Tony, seguramente él...
Saludos
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
muchas gracias Torpedo por las molestias ,sigo con el problema.he encargado el sensor que solo lo tienen en la jeep ,no lo tenían ni en la central y tardan como unos 5 días así que toca esperar ,cuesta 26.57+iva .si resuelvo la cuestión, espero que sí ya lo cuento por aquí.
saludos.
saludos.
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Paciencia.Torpedo escribió:Torpedo escribió:...He buscado en jeepkj.com, aussjeepoffroad, LOSTKJs, Scribd, yo que sé... Lo cierto es que ha desaparecido de todos los sitios donde alguna vez estuvieron colgados los manuales. La larga sombra de los censores se cierne sobre internet... ...
Cada cosa lleva su tiempo
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Ya están los manuales del KJ +05 en el post de manuales de Como se hace..., lo único es que son en inglés. Pero creo que van a dar mucho de sí.
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Smitter, zenquiuverimách , an don guorri for dei ar in inglisss, as llu can sí is noproblem
Gracias, tío!
Gracias, tío!
Saludos
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Torpedo
KJ 2.5 CRD '03
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Me sale en la máquina de diagnosis el fallo P1140 pero no sabemos a qué codigo corresponde.
¿alguien sabe a qué corresponde éste código?.
Saludos
¿alguien sabe a qué corresponde éste código?.
Saludos
Re: AYUDA LUZ TESTIGO DE MOTOR ENCENDIDA
Exhaust Gas Recirculation Throttle Control Circuit Open, en cristiano: Válvula de control de la EGR abierto. Si me he equivocado al traducir, corríganme rápido, que el inglés estoy estudiándolo ahora
Este códgo es específico de Jeep.
Los códigos DTC se componen de una letra seguida de cuatro cifras (los ceros anteriores se eliminan). Para saber a que corresponde el fallo, o por donde hay que buscar el problema.
Los DTC siguen la siguiente norma:
La letra indica lo siguiente:
P.- Electrónica del motor y transmisión
B.- Carrocería
C.- Chasis
U.- No definido
El primer dígito indica:
0.- SAE: el código es común a todas las marcas.
1.- El código es específico de la marca del vehículo.
El segundo dígito indica una función específica del vehículo:
0.- Sistema electrónico completo
1 y 2.- Control de aire y combustible
3.- Sistema de encendido
4.- Control de emisión auxiliar
5.- Control de velocidad y ralentí
6.- ECU y entradas/salidas
7.- Transmisión
Los dos dígitos finales indican el fallo concreto.
Por ejemplo el DTC P0382 nos indica que se trata de un fallo en la electrónica del motor -P-, que está descrito por la norma SAE-0-, similar para cualquier fabricante, y que el problema está en el encendido -3. Los dígitos 82 señalan el problema concreto, en este caso el circuito B de los calentadores.
Este códgo es específico de Jeep.
Los códigos DTC se componen de una letra seguida de cuatro cifras (los ceros anteriores se eliminan). Para saber a que corresponde el fallo, o por donde hay que buscar el problema.
Los DTC siguen la siguiente norma:
La letra indica lo siguiente:
P.- Electrónica del motor y transmisión
B.- Carrocería
C.- Chasis
U.- No definido
El primer dígito indica:
0.- SAE: el código es común a todas las marcas.
1.- El código es específico de la marca del vehículo.
El segundo dígito indica una función específica del vehículo:
0.- Sistema electrónico completo
1 y 2.- Control de aire y combustible
3.- Sistema de encendido
4.- Control de emisión auxiliar
5.- Control de velocidad y ralentí
6.- ECU y entradas/salidas
7.- Transmisión
Los dos dígitos finales indican el fallo concreto.
Por ejemplo el DTC P0382 nos indica que se trata de un fallo en la electrónica del motor -P-, que está descrito por la norma SAE-0-, similar para cualquier fabricante, y que el problema está en el encendido -3. Los dígitos 82 señalan el problema concreto, en este caso el circuito B de los calentadores.