Lo bonito de esta pista son los parajes y los paisajes por lo que transcurre, además de estos paisajes nos encontramos con unos edificios de construcción románica muy bien conservados.
Acercándonos a Santa María de Besora ya podemos comprobar que se trata de una zona frondosa y verde.

El pueblo donde iniciamos la ruta está situado en lo alto de una ladera bien soleada y ventilada.

Cerca del pueblo está el salto de agua del molí.

A este tipo de catarata se les llama Cola de Caballo.

Mas adelante en la ruta atravesamos Sant Joan de Les Abadesses. Llamado "Puente de San Joan", fue construido sobre el río Ter en 1128 en estilo románico y restaurado en 1309 en estilo gótico, y vuelto a construir en el S.XV después del terremoto. .


Dejando atrás Sant Joan y subiendo las montaña que nos llevan hasta Bruguera, antes de atravesar el coll de Jou que está a 1637 metros, nos encontramos con la iglesia dedicada a Sant Martí d'Ogassa.

Esta iglesia esta situada en un paraje frondoso y verde a unos 1336 metros, está muy bien conservada, es románica consagrada a finales del siglo X, fue reconstruida en el año 1024 y posteriomente vuelta a reconstruir en el siglo XII.


Siguiendo la ruta hacia el paso del Coll de Jou.



Detrás en lo alto se ven las impresionantes montaña de la Serra de Cavallera.

Atravesando el Coll de Jou para bajar a Ribes de Fresser.

Hay mas fotos pero ya las iré poniendo. Espero que podamos disfrutar en grupo de esta ruta fácil y divertida. Cuando queráis.