Encendido chivato presión de aceite
Re: Encendido chivato presión de aceite
Este recorte que ves un par de mensajes más arriba es del manual de taller. Igualmente intentaré acordarme de sacarle una foto al manual de propietario.
Ahora mismo no me queda cerca el KJ.
Ahora mismo no me queda cerca el KJ.
Re: Encendido chivato presión de aceite
Pues yo soy otro de esos, al final va a ser una cosa común en todos.
Yo he puesto su aceite, le he cambiado el sensor del aceite.
En todo el año nunca se enciende ni me da problemas. Cuando llega agosto y le pongo el remolque para llevar almendra a una cooperativa al llegar a casa y parar siempre se me enciende el testigo (no falla ) año tras año.
Solo se me enciende cuando hago esto.
Pues bien yo he llegado a la conclusión que puede ser en enfriador del aceite que esté jodido. El aceite se calienta mucho se vuelve más líquido y la bomba no lo mueve.
Si fuera la bomba fallaría todo el año, si falla solo en altas temperaturas es porque el enfriador no hace su trabajo.
Es posible que sea esto ??
Yo ya cambié el sensor le puse su aceite correspondiente y siempre se me enciende cuando llevo almendra en el remolque
Yo he puesto su aceite, le he cambiado el sensor del aceite.
En todo el año nunca se enciende ni me da problemas. Cuando llega agosto y le pongo el remolque para llevar almendra a una cooperativa al llegar a casa y parar siempre se me enciende el testigo (no falla ) año tras año.
Solo se me enciende cuando hago esto.
Pues bien yo he llegado a la conclusión que puede ser en enfriador del aceite que esté jodido. El aceite se calienta mucho se vuelve más líquido y la bomba no lo mueve.
Si fuera la bomba fallaría todo el año, si falla solo en altas temperaturas es porque el enfriador no hace su trabajo.
Es posible que sea esto ??
Yo ya cambié el sensor le puse su aceite correspondiente y siempre se me enciende cuando llevo almendra en el remolque
Re: Encendido chivato presión de aceite
Vamos a ver si entre todos podemos solucionar esto
Re: Encendido chivato presión de aceite
Está claro que es un tema temperatura/densidad del aceite. Por dónde viene, no lo tengo claro, pero no creo que sea que en esa situación la bomba no lo mueva sino que al tener menos densidad de la que el sensor "busca", marca falta de presión.
Por lo pronto no me lo ha vuelto a hacer, y añadí agujas de presión y de temperatura de aceite, por lo que de volverse a dar el caso puedo ver mejor en que condiciones está tanto de grados como de bares de presión.
Por lo pronto no me lo ha vuelto a hacer, y añadí agujas de presión y de temperatura de aceite, por lo que de volverse a dar el caso puedo ver mejor en que condiciones está tanto de grados como de bares de presión.
Re: Encendido chivato presión de aceite
Smitter escribió: ↑22 Ago 2024 19:21Está claro que es un tema temperatura/densidad del aceite. Por dónde viene, no lo tengo claro, pero no creo que sea que en esa situación la bomba no lo mueva sino que al tener menos densidad de la que el sensor "busca", marca falta de presión.
Por lo pronto no me lo ha vuelto a hacer, y añadí agujas de presión y de temperatura de aceite, por lo que de volverse a dar el caso puedo ver mejor en que condiciones está tanto de grados como de bares de presión.
Entoces, es encontrar el aceite adecuado ?? No piensas que puede ser el enfriador de aceite que no esté haciendo bien su trabajo y por eso sube de temperatura el aceite y se vuelve más líquido ??
Que aceite llevas tú exactamente ?
Re: Encendido chivato presión de aceite
Yo sólo puedo asegurar lo que me pasó a mí, que fue un tema de aceite. El mecánico me aseguraba que le había puesto la suya al 100x100, y me volví loco buscando el problema. Revisando sensor de presión, le añadí manómetro de presión de aceite y de temperatura....Se terminó cuando compré yo mismo una garrafa de 10w30 y se la llevé. De momento no ha vuelto a saltar.
Eso no quiere decir que tu caso sea el mismo, sino que lo que lo hace saltar es lo mismo: aceite demasiado fluido y marca presión baja. O porque coge demasiada temperatura, o porque no es la suya.
Eso no quiere decir que tu caso sea el mismo, sino que lo que lo hace saltar es lo mismo: aceite demasiado fluido y marca presión baja. O porque coge demasiada temperatura, o porque no es la suya.
Re: Encendido chivato presión de aceite
Hola a todos,
Recordando este tema, y que me toca ahora el cambio de aceite, cual es el que se le tiene que echar al 2.5 del 2002?
Subiste Smitter una imagen de 5w30 pero en el manual aparece 10w40. Lo digo por tema luego del sensor del aceite, que en verano me saltó.
Recordando este tema, y que me toca ahora el cambio de aceite, cual es el que se le tiene que echar al 2.5 del 2002?
Subiste Smitter una imagen de 5w30 pero en el manual aparece 10w40. Lo digo por tema luego del sensor del aceite, que en verano me saltó.
Re: Encendido chivato presión de aceite
A veces tienen diferencias algo cuestionables, como el hecho de que en algunos de los periodos de revisiones en el manual de propietario para España se limitaron a cambiar "millas" por "kilómetros", por lo que cuando eran por ejemplo 150.000 millas dice 150.000 kms en lugar de 240.000 kms (las cifras que digo aquí ahora son de ejemplo).
Esta foto es del manual de taller del KJ 2.5 CRD, y la recomendación es 5w30 y 10w30 si la temperatura no baja de 0º. Por ningún sitio recomienda 5w40 ó 10w4 para un CRD.
Lo cierto es que no lo he consultado en el manual de propietario, pero me fío más del de taller.
Esta foto es del manual de taller del KJ 2.5 CRD, y la recomendación es 5w30 y 10w30 si la temperatura no baja de 0º. Por ningún sitio recomienda 5w40 ó 10w4 para un CRD.
Lo cierto es que no lo he consultado en el manual de propietario, pero me fío más del de taller.
Re: Encendido chivato presión de aceite
Estoy mirando en webs oficiales de marcas reconocidas de aceite, y me encuentro con un detalle cuanto menos curioso.
Si elijo Jeep Europa, me recomienda 5w40 ó 10w40. Pero si elijo el mismo modelo pero Jeep USA/Canada, las recomendaciones son 5w40 e incluso 0w40
.
Si la diferencia fuera entre países de distinta latitud podría entender esto. Pero no como se plantea, siendo como único elemento diferenciador el tratarse de Europa o USA en su totalidad.
Y el KJ es mecánicamente el mismo y fabricados todos en la misma planta de Toledo (USA).
Si elijo Jeep Europa, me recomienda 5w40 ó 10w40. Pero si elijo el mismo modelo pero Jeep USA/Canada, las recomendaciones son 5w40 e incluso 0w40

Si la diferencia fuera entre países de distinta latitud podría entender esto. Pero no como se plantea, siendo como único elemento diferenciador el tratarse de Europa o USA en su totalidad.
Y el KJ es mecánicamente el mismo y fabricados todos en la misma planta de Toledo (USA).